Bing llegará el 3 de junio de forma completa a EE.UU. y en fase beta en Europa, completando su funcionalidad durante los próximos 18 meses tras su lanzamiento.
Bing apuesta firmemente por el impacto visual y el color, gracias a una imagen de fondo que cambiará cada día, la búsqueda de imágenes y las compras on-line.
En el campo de los buscadores en internet, Google es el claramente el líder, con Yahoo! a una distancia considerable.
El negocio de los buscadores le ha resultado hasta el momento muy lucrativo a Google. La gran mayoría de sus ingresos viene de los anuncios publicitarios que aparecen en sus páginas de resultados.
Microsoft no es ningún extraño tampoco en este campo. Hace años que lleva utilizando su servicio de búsqueda en MSN, anteriormente uno de los más utilizados. A lo largo del tiempo, ha bautizado el servicio con distintos nombres: Windows Live Search y Live Search. Ahora, el gigante de la informática presenta “Bing”, su nuevo buscador.
El gran problema para la competencia de Google se encuentra en que el propio nombre de la marca Google se ha convertido en sinónimo de búsqueda. El término incluso ha llegado a aparecer como vocablo oficial en varios diccionarios como “googlear” (realizar una búsqueda en internet).
Para saltar este inconveniente, Microsoft presenta su servicio Bing como algo distinto: un buscador de decisiones.
Bing "ha sido desarrollado para ayudar a los usuarios a encontrar de manera más rápida la información y estar mejor informados a la hora de tomar decisiones cuando buscan en Internet"; "es un paso más en el proceso de mejora del producto que la compañía está llevando a cabo a nivel mundial", ha resaltado Microsoft en un comunicado recogido por Europa Press.
La versión beta del buscador en España, además de cambiar la interfaz, incluye muchas mejorada relativas a la búsqueda de imágenes: las instantáneas se integrarán a la lista de resultados natural, sin la necesidad de buscar en sitios diferentes o esperar a que la siguiente página muestre las imágenes; y los filtros podrán, además, identificar imágenes por tamaño, proporción, color, y estilo.
Además, Ciao se integrará en el buscador, lo que facilitará las búsquedas de compras y permitirá a los usuarios comparar precios de cerca de 7 millones de productos, a través de miles de minoristas on-line y acceder a las reseñas y sugerencias de otros clientes, disponibles en formato vídeo y texto.
Ciao (web de compras y comparación de precios) fue adquirida por Microsoft en Octubre de 2008 y estará integrada en Bing y MSN a partir del 1 de junio, en siete mercados europeos (Países Bajos, Francia, España, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Suecia).
En cuanto a Live.com (La actual dirección del buscador de Microsoft Live Search), la url será redirigida a bing.com 45 días después del lanzamiento. Tras este periodo, será la puerta de entrada de todas las propiedades Live incluyendo Office Live y Windows Live.
(fuentes varias)
¿Qué hará Google ante este poderoso ataque?¿Cual será la reacción?
¿Será Bing un éxito ó fracasará estrepitosamente como el esperado proyecto de Windows Vista?¿Será un motor de búsqueda suficientemente potente y efectivo?
¿Podrá el atractivo visual con la efectividad y sencillez?¿Acabará nuestra home del navegador con Bing en vez de Google?
Sin duda será una ardua batalla en la que todos participaremos.
Os dejo el link al futuro Bing ----- pulsad aquí para ver -> BING
Pronto tendremos la respuesta a todas estas preguntas, mientras tanto, dejad vuestros comentarios :P
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡¡Escribe tus comentarios aquí!!
¡¡Gracias por comentar!!
¡Buen día!
;)